Peruanos pueden presentar nominaciones para premio UNESCO-Japón sobre educación para el desarrollo sostenible Candidaturas ganadoras recibirán un premio de 50,000 dólares
13/02/2019
Cada Estado Miembro, entre los cuales está el Perú, podrá postular un máximo de tres candidaturas, entre proyectos y programas A fin de generar e incrementar acciones en todos los niveles de educación y aprendizaje que contribuyan a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la UNESCO invita a los Estados Miembros a presentar nominaciones para la quinta Edición del Premio UNESCO-Japón para el Desarrollo Sostenible. Cada Estado Miembro, entre los cuales se encuentra el Perú, podrá presentar un máximo de tres candidaturas individuales, institucionales u organizacionales, las mismas que deberán contar con el respaldo de su Delegación Permanente ante la UNESCO. Las candidaturas, que pueden ser proyectos o programas, deberán cumplir con los siguientes requisitos: Tener por lo menos cuatro años de funcionamiento. Mostrar las evidencias de sus resultados y un alto impacto relacionado con la inversión de sus recursos. Ser replicable y expandido. Contribuir a más de una de las cinco áreas de acción prioritarias del Programa de Acción Global: (avance de políticas, transformación de los aprendizajes y ambientes de capacitación, fortalecimiento de capacidades de educadores y capacitadores, empoderamiento y movilización de jóvenes; y aceleración de soluciones sostenibles en el nivel local). Cada una de las candidaturas seleccionadas a nivel mundial será premiada con 50,000 dólares, previa evaluación sobre los siguientes criterios: Transformación: Prácticas de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles como transformadora de la educación en apoyo del desarrollo sostenible, liderando el cambio a nivel individual y social. Integración: Dirigida a las tres dimensiones del Desarrollo Sostenible (sociedad, economía y ambiente) en una manera integrada. Innovación: Permita demostrar un enfoque innovador para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las personas y/o instituciones interesadas en presentar sus candidaturas y que deseen mayor información pueden ingresar aquí y para preguntas pueden enviar un mensaje al correo electrónico [email protected]. Cabe mencionar que las nominaciones serán recibidas hasta el 30 de abril del año en curso, pero los interesados en presentar su candidatura deberán hacerlo máximo con dos semanas de anticipación para que pueda ser revisada, verificada y evaluada por la COMIUNESCO de cada Estado Miembro.
